Comunicación No-verbal para Enseñanza del Inglés
Tuesday, August 13, 2013
Otros sitios de interés...
Para información complementaria acerca de comunicación no-verbal, puede visitar los siguientes enlaces:
Saturday, August 10, 2013
Tipos de Comunicación No-verbal!
La comunicación no-verbal abarca muchos elementos. En este post, me referiré a aquellos que involucran principalmente, movimientos corporales; es decir, gestos faciales, contacto visual y postura.
1. Gestos faciales: El rostro comunica no-verbalmente grandes cantidades de información. Si uno establece una conversación con una persona, nuestros gestos faciales complementan cada palabra mencionada. Así, las expresiones faciales transmiten información complementaria del lenguaje oral.
En educación, y en la enseñanza de una lengua extranjera, los gestos faciales deben ser positivos hacia el estudiante para que éste no se sienta intimidado por el docente. Así, por medio de gestos faciales podemos complementar nuestra enseñanza.

2. Contacto visual: El contacto visual es primordial en la enseñanza de una lengua extranjera, ya que nos ayuda a incentivar al estudiante así como también, a transmitir ideas y pensamientos. Si uno mantiene contacto visual constante con los estudiantes y muestra signos de aprobación, se creará un ambiente positivo para el aprendizaje. Asimismo, el contacto visual nos ayuda a complementar nuestras palabras.
3. Postura (movimientos corporales): La postura es tan importante como los dos aspectos mencionados con anterioridad. Cada pose transmite un mensaje y cada movimiento complementa nuestro lenguaje oral. Así, si mencionamos una frase en la lengua extranjera y la complementamos con un movimiento corporal, el estudiante tendrá entendimiento inmediato de la misma. Es necesario incluir posturas positivas y claras para que el estudiante pueda rescatar el verdadero significado e intención comunicativa del movimiento.
1. Gestos faciales: El rostro comunica no-verbalmente grandes cantidades de información. Si uno establece una conversación con una persona, nuestros gestos faciales complementan cada palabra mencionada. Así, las expresiones faciales transmiten información complementaria del lenguaje oral.
En educación, y en la enseñanza de una lengua extranjera, los gestos faciales deben ser positivos hacia el estudiante para que éste no se sienta intimidado por el docente. Así, por medio de gestos faciales podemos complementar nuestra enseñanza.


3. Postura (movimientos corporales): La postura es tan importante como los dos aspectos mencionados con anterioridad. Cada pose transmite un mensaje y cada movimiento complementa nuestro lenguaje oral. Así, si mencionamos una frase en la lengua extranjera y la complementamos con un movimiento corporal, el estudiante tendrá entendimiento inmediato de la misma. Es necesario incluir posturas positivas y claras para que el estudiante pueda rescatar el verdadero significado e intención comunicativa del movimiento.
Total Physical Response (TPR)
Total Physical Response (TPR), es un método desarrollado por el Dr. James Asher para ser utilizado en la adquisición de una lengua extranjera. Consiste principalmente en ejecutar las acciones ordenadas por el docente. El docente realiza las acciones que a la vez produce oralmente. Así, el estudiante conecta los movimientos no-verbales con su forma oral; los estudiantes tienen "input" inmediato que pueden poner en práctica en el mismo momento.
Así, si el docente dice "sit down" ejecutando la acción, el estudiante comprenderá el significado de dicha frase y tendrá entendimiento inmediato del idioma. De esta forma, la acción se ejecuta, se comprende y se evita la traducción de la oración a la lengua materna.
Nonverbal English!
A lo largo de este blog, el lector podrá tener acceso a información relativa a distintas formas de comunicación no-verba que pueden resultar útiles en términos de enseñanza del idioma extranjero inglés.
Así, elementos como expresiones faciales, contacto visual y postura, pueden contribuir enormemente en el proceso de adquisición por parte de los estudiantes. Así como también, el uso del método "Respuesta Física Total - TPR" (Total Physical Response - Dr. James Asher) son herramientas fundamentales para la adquisición del idioma de una forma natural y contextualizada.
Por medio de elementos no-verbales, el nivel de aprendizaje-adquisición se ve bastante favorecido al igual que la relación generada entre el docente y el estudiante.
Así, elementos como expresiones faciales, contacto visual y postura, pueden contribuir enormemente en el proceso de adquisición por parte de los estudiantes. Así como también, el uso del método "Respuesta Física Total - TPR" (Total Physical Response - Dr. James Asher) son herramientas fundamentales para la adquisición del idioma de una forma natural y contextualizada.
Por medio de elementos no-verbales, el nivel de aprendizaje-adquisición se ve bastante favorecido al igual que la relación generada entre el docente y el estudiante.
Subscribe to:
Posts (Atom)